La coyuntura actual provocada por la pandemia del Covid-19 ha obligado a todos los negocios a evaluar la forma en la que hacemos las cosas con la finalidad de mantenerse competitivo en el mercado. La eficiencia y la mejora continua son hoy más importantes que nunca.
¿Cómo lograr eficientar la operación?
La automatización de procesos , conocida también como Gestión de Procesos de Negocio o BPM (Business Process Management) es la solución idónea, ya que permite mantener una estrecha medición de cada uno de ellos, optimizarlos continuamente y reducir la dependencia en el desempeño y conocimiento de cada individuo que participa en él, logrando altos estándares, al mismo tiempo que permite alinear los objetivos del negocio con las necesidades de cliente y permite monitorear los recursos de la empresa para incrementar la la productividad.
La Gestión de Procesos de Negocio debe analizar holísticamente los procesos de una compañía, considerando 8 preguntas básicas asociadas al negocio: qué hace, por qué lo hace, cómo lo hace, cuándo lo hace, dónde lo hace, con qué recursos lo hace y para qué y quiénes lo hace.
Asimismo, utiliza a las tecnologías de la información como una herramienta clave con el objetivo de diseñar, estandarizar, automatizar, monitorear y mejorar permanentemente los procesos de negocio de las empresas.
Entre las ventajas que conlleva la automatización de los procesos de negocio se encuentran:
- Evitar la duplicidad de procesos, homologar procedimientos y reducir el margen de error.
- Eliminar actividades del proceso que no generan valor.
- Reducir tiempos de entrega de productos y servicios para generar eficiencia operativa.
- Aumentar la productividad de los empleados en el día a día.
- Monitorear constantemente los flujos para identificar oportunidades de mejora y obtener información que permita la toma oportuna de decisiones.
- Mejorar la calidad del servicio y, por consiguiente, la satisfacción del cliente.
- Reducir costos y aumentar la rentabilidad.
- Incrementar la facturación y cumplir con las regulaciones existentes.
- Obtener una ventaja competitiva frente a la competencia.
- Innovar constantemente.
Gracias a la tecnología, una solución de procesamiento automática, fiable y dinámica, que se adapta específicamente a los requisitos y procesos de tus clientes, puede contribuir a la creación de un margen competitivo claro. Si tu empresa no cuenta con las herramientas de última generación adecuadas para llevar a cabo este tipo de controles y procesos, la tercerización de servicios te permitirá automatizar procesos en forma ágil.
En Cibergestión by BC nuestras soluciones de BPO contemplan un grado de eficiencia tecnológica que involucran sistemas BPM Business Process Management (Sistemas de gestión de procesos) ya probadas en diferentes procesos.
Nuestro sistema PRESTO es un BPM que controla el workflow de más de 120,000 operaciones de crédito hipotecario en los principales bancos en México y en Latinoamérica, y que ha venido evolucionado de acuerdo a los retos tecnológicos que afronta el mercado. ¡Conócenos!
Comments are closed.