El impacto de la transformación digital en el sector asegurador en América Latina ha obligado a muchas organizaciones a adoptar tecnologías innovadoras para hacer frente a los retos operativos de un mercado cada vez más competitivo que, además, exige satisfacer las demandas de clientes cada vez más digitales y exigentes.
Ante este panorama, muchas organizaciones han puesto el foco en la importancia de adoptar modelos de externalización ágiles y flexibles que ofrecen empresas especializadas.
La externalización de procesos comerciales (BPO), representa una opción eficiente y estratégica para las compañías de seguros en la actualidad, ya que, entre muchas de sus ventajas, les permite reducir la carga de las tareas repetitivas que no forman parte del core business, y aprovechar tiempo valioso para concentrarse en la creación de nuevos productos o servicios.
¿Qué otras ventajas ofrece la externalización de servicios al sector asegurador?
- Reducción y control de costes.- Permite un evidente ahorro en los costos fijos para las empresas aseguradoras al evitar invertir en la compra o adecuación de equipos, licencias de software, infraestructura interna de redes o comunicaciones y capacitación de personal. Además de la posibilidad de contratar solo los servicios por un tiempo determinado para atender proyectos o requerimientos específicos.
- Ahorro de tiempo y mejora en servicio al cliente: Los servicios BPO permiten ahorrar valiosas horas en procedimientos necesarios, pero que no son propios de su actividad productiva. Además, de reducir significativamente el tiempo de respuesta hacia el usuario, al contar con especialistas y tecnología capaces de mejorar el servicio prestado.
- Incremento de productividad: El subcontratar los servicios de empresas con un gran expertise en su ramo permite que los colaboradores clave se centren en temas que realmente aportan un valor agregado a la organización, lo cual se traduce en un aumento de la productividad y un crecimiento de la empresa.
- Aumento en la capacidad de reacción y/o proactividad: Otra de las principales ventajas es que, al contar con mejor tiempo de calidad y recursos económicos, la empresa estará mejor preparada para reaccionar ante una situación difícil o para proponer productos y servicios innovadores. Asimismo, las empresas de BPO ofrecen esquemas de trabajo escalables que permiten atender picos de trabajo por temporalidad.
- Acceso a tecnología de punta: Subcontratar algunos procesos de implementación tecnológica, además de ahorrar tiempo y dinero en capacitación de personal, también permite tener acceso ágil y rápido a nuevas tecnologías evolutivas y adaptables a los nuevos requerimientos de la empresa, sin necesidad de las implicaciones que puede tener una reingeniería total de los procesos, lo cual representa una gran ventaja competitiva en un mundo como el asegurador con escenarios dinámicos y en constante cambio.
- Reducción de riesgo: Una de las claves de la externalización de servicios para aseguradoras radica en la minimización de riesgos y el control de los posibles errores. Los mercados, la competencia, las regulaciones gubernamentales, las condiciones financieras y las tecnologías cambian muy rápidamente. Los proveedores de servicios de BPO, en sus áreas de especialización, se convierten en aliados para evitar y gestionar mejor los riesgos que estos procesos pueda implicar.
Los más de 30 años de experiencia internacional de Cibergestión gestionando procesos operativos, nos han permitido trasladar las mejores prácticas utilizadas en procesos críticos de la banca al sector asegurador para facilitar el manejo de información e incrementar el control y la eficiencia.
Cibergestion Insurance es un servicio de BPO especializado en la industria de seguros que cuenta con un centro de procesamiento operativo digital que ofrece un equipo experto en análisis de procesos y ejecución operativa, tecnología de punta adaptable y customizable de acuerdo a las necesidades de cada cliente y manejo documental de última generación.
En el último año hemos hecho más eficientes los procesos de empresas aseguradoras disminuyendo sus tiempos de procesamiento, al automatizar alrededor del 70% de las actividades, además de mitigar los riesgos operativos de factor humano al contar con validación de documentos mediante OCR y confirmar la información contra bases de datos. ¡Conócenos!
Comments are closed.